-->

viernes, 28 de abril de 2023

Evento sísmico importante al norte de Nueva Zelanda podría afectar a Perú

Peligro de silencio sísmico y posibilidad de fuerte terremoto en Perú




Desde hace algunas horas se ha producido un evento sísmico importante al norte de Nueva Zelanda con una magnitud de 6.6. Este evento podría generar una energía que empuje fuertemente la placa del Pacífico, lo que a su vez empujaría la placa de Nazca. El impacto de este evento sísmico ya se ha sentido en las islas Sandwich con un sismo de magnitud 5.5, así como en Ecuador con un sismo de magnitud 3.6 en la provincia del Oro. Sin embargo, en Perú no se ha registrado ningún evento sísmico desde hace más de 48 horas.




Según nuestros estudios de energía migratoria, Perú debería haber percibido un evento sísmico de magnitud menor a 7.0 antes de este silencio sísmico. El hecho de que no se haya producido este evento sísmico ha llevado a que la energía se acumule cerca de las costas peruanas. Ahora que se ha registrado un evento sísmico importante al norte de Nueva Zelanda, existe una probabilidad de que se produzca un fuerte terremoto en Perú.

Lo mejor para este país es que la energía llegue en cuotas y que se comiencen a denotar eventos sísmicos de magnitud cuatro y cinco para descartar un fuerte terremoto. Sin embargo, en este momento es importante que las personas de Perú estén pendientes y tomen medidas de precaución ante cualquier eventualidad.

Coincidencia de terremoto en mayo en Perú:


Un terremoto de magnitud 8.0 sacudió el norte de Perú el 31 de mayo de 1970, dejando un saldo de más de 70,000 personas fallecidas. Han pasado 53 años desde ese acontecimiento y aún hoy en día se recuerda como uno de los terremotos más mortales de la historia peruana.


Explicación del silencio sísmico:


El silencio sísmico es un período de tiempo en el que no se registran eventos sísmicos en una determinada zona geográfica. Este período de silencio puede ser peligroso ya que indica una acumulación de energía que podría liberarse en un evento sísmico de mayor magnitud en el futuro. En el caso de Perú, el silencio sísmico actual podría indicar una acumulación de energía que podría liberarse en un fuerte terremoto en un futuro cercano.

Perú es un país altamente sísmico debido a su ubicación geográfica. Se encuentra en la zona de subducción de las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, lo que genera una gran actividad sísmica. En general, las zonas más propensas a generar fuertes terremotos en Perú son:


La costa del norte de Perú, especialmente la región de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash.

  1. La región central de Perú, en la zona de Lima y Callao.
  2. La región sur de Perú, en la zona de Arequipa, Moquegua y Tacna.

Estas zonas son propensas a generar terremotos de gran magnitud debido a la interacción de las placas tectónicas y la acumulación de energía sísmica a lo largo del tiempo. 

Es importante que las personas que viven en estas zonas estén preparadas ante la eventualidad de un terremoto y tomen medidas de precaución para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos.

Suscríbete Ya!
Siguenos en:
facebook twitter pinterest rss

MAPA DE PELIGRO SÍSMICO HIPOTESIS DE ENERGÍA MIGRATORIA


Countdown
 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information