-->

martes, 31 de enero de 2023

🚨 ALERTA CON LA CAPA DE OZONO! Algo increíble sucedió esta semana el Ártico. Aparecen nubes raras estratosféricas polares o Nacaradas. son el aviso de malas noticias.

Esta semana aparecieron varias nubes de colores muy raros en el Ártico, muchos quedaron asombrados con el efecto nacarado Borroso y sucedieron un día en el cual no había impacto de Tormenta solar, lo que indico que no se genero por presencia de auroras boreales. 



Según Wikipedia, "Las nubes estratosféricas polares (PSC por sus siglas en inglés), también llamadas nubes nacaradas o madreperla, son nubes que se caracterizan por sus vistosos tonos pastel. Están compuestas por diminutos cristales de hielo (formados a partir de ácido nítrico o de agua), se forman entre los 15 y 30 kilómetros de altura a temperaturas de aproximadamente -83 °C.


Sus cristales de hielo sirven como catalizadores de la formación de moléculas de Cl2 (a partir de los gases clorofluorocarbonados) que posteriormente serán divididas en dos átomos de Cl (debido a la incidencia de la Radiación Ultravioleta en primavera) que harán disminuir la concentración de Ozono estratosférico reaccionando con él. Las PSC forman parte, por tanto, del proceso de "destrucción" de la capa de ozono".

Según Atmospheric Optics, las nubes estratosféricas polares son de dos tipos


Tipo II

Nubes nacaradas compuestas por cristales de hielo con temperaturas de ~-85ºC.


Tipo I

Menos espectacular que las nubes nacaradas, colores más difusos y menos brillantes. A veces se incrustan nubes nacaradas en ellos. Las nubes de tipo I son ligeramente más cálidas (~ menos 78 ºC) que las de tipo II y están compuestas de sólidos exóticos o gotitas líquidas.


Tipo Ia

Compuestos cristalinos de agua y ácido nítrico, especialmente NAT, trihidrato de ácido nítrico HNO 3 .3H 2 O

Tipo Ib

Pequeñas gotas esféricas de una solución de ácidos nítrico y sulfúrico.

Tipo Ic

Pequeñas partículas no esféricas de un ácido nítrico metaestable - fase acuosa


Las PSC se consideraron durante mucho tiempo como curiosidades y sin consecuencias reales. Sin embargo, las nubes Tipo I ahora se conocen como sitios de destrucción dañina del ozono estratosférico sobre la Antártida y el Ártico.


Los modelos de la NASA de la estratosfera polar muestran que, de hecho, las temperaturas han descendido al rango muy bajo requerido para las PSC Tipo II, ver figura de arriba.

Sin embargo, el pronóstico (amarillo) indica un calentamiento cuando enero llega a su fin, por lo que ahora es el momento de mirar. Durante un invierno ártico típico, las PSC no aparecen más de dos o tres veces.


Suscríbete Ya!
Siguenos en:
facebook twitter pinterest rss

MAPA DE PELIGRO SÍSMICO HIPOTESIS DE ENERGÍA MIGRATORIA


Countdown
 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information