-->

viernes, 8 de octubre de 2021

ALERTA | Un Volcán de las islas Canarias , ante una posible explosión de gran magnitud | IMAGENES

Este viernes, las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el derrumbe de su frente, según los expertos

volcan en islas canarias isla la palma

volcán de isla de la palma imagen extraída desde diario El comercio de Perú

El terreno ganado por la lava al mar en la isla española de La Palma, el llamado delta lávico (“fajana”), corre el riesgo de derrumbarse, si continúa su avance a profundidades mayores en el océano, lo que iría acompañado de la liberación brusca de gases, con explosiones hidromagmáticas y olas.

Este viernes, las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el derrumbe de su frente, según los expertos.

LA CALIDAD DEL AIRE SE MANTIENE “REGULAR”

Desde hace unos días, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el pasado 19 de septiembre, está en una fase estable o “valle”, pues no hay patrones significativos en las deformaciones, las emisiones diarias de dióxido de azufre alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono es de 1.668 toneladas diarias, valores parecidos a días anteriores.

Entre los parámetros que se monitorizan en torno a la actividad volcánica, dos centran la atención este viernes: la calidad del aire, que sigue “regular”, según el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), y la sismicidad,

volcán isla la palma genera explosión


Este viernes, las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el derrumbe de su frente, según los expertos.

LA CALIDAD DEL AIRE SE MANTIENE “REGULAR”


Desde hace unos días, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el pasado 19 de septiembre, está en una fase estable o “valle”, pues no hay patrones significativos en las deformaciones, las emisiones diarias de dióxido de azufre alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono es de 1.668 toneladas diarias, valores parecidos a días anteriores.

Entre los parámetros que se monitorizan en torno a la actividad volcánica, dos centran la atención este viernes: la calidad del aire, que sigue “regular”, según el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), y la sismicidad,

Este viernes, las miradas se centran en ver la evolución del delta, dado que ha alcanzado el límite de la plataforma insular y es previsible que continúe su avance, lo que podría conllevar el derrumbe de su frente, según los expertos.

LA CALIDAD DEL AIRE SE MANTIENE “REGULAR”

Desde hace unos días, la erupción del volcán de Cumbre Vieja, que comenzó el pasado 19 de septiembre, está en una fase estable o “valle”, pues no hay patrones significativos en las deformaciones, las emisiones diarias de dióxido de azufre alcanzan las 4.994 toneladas y la emisión difusa de dióxido de carbono es de 1.668 toneladas diarias, valores parecidos a días anteriores.

Entre los parámetros que se monitorizan en torno a la actividad volcánica, dos centran la atención este viernes: la calidad del aire, que sigue “regular”, según el Plan de Emergencia Volcánica de Canarias (Pevolca), y la sismicidad,







Suscríbete Ya!
Siguenos en:
facebook twitter pinterest rss

MAPA DE PELIGRO SÍSMICO HIPOTESIS DE ENERGÍA MIGRATORIA


Countdown
 
Uso de Cookies: Este portal, al igual que la mayoría de portales en Internet, usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. clicking on more information